Política de privacidad, datos personales y cookies
Nuestros fines son puramente académicos por lo que no se recaba información innecesaria sobre el usuario. Para cualquier consulta o solicitud que tenga en materia de protección de datos, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la siguiente dirección: congreso@lengualiteraturaehistoriadelmar.com.
En el caso de que haya rellenado sus datos en el formulario de contacto o bien nos haya llamado o remitido un correo electrónico solicitando información, el Comité Organizador del Congreso tratará sus datos personales con el único fin de poder atender y gestionar su solicitud resolviendo la petición de información que haya podido requerir. El tratamiento de estos datos personales se basa en el consentimiento que usted presta a través de enviar activamente su solicitud.
Usted podrá retirar su consentimiento en cualquier momento y sin que sea necesaria ninguna justificación, expresando su voluntad a la dirección de correo electrónico: congreso@lengualiteraturaehistoriadelmar.com.
Política de cookies
Una cookie es un pequeño fichero de texto que una página web coloca en tu PC, teléfono o cualquier otro dispositivo, con información sobre la navegación que realizas en dicha web.
Las cookies son utilizadas para que la web funcione correctamente y de manera eficiente ya que proporciona información a los propietarios del sitio web. De manera adicional, las cookies se utilizan para hacer análisis de navegación y estadísticas de uso. Las cookies nos permiten, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre sus hábitos de navegación y de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la que utilice su dispositivo, pueden utilizarse para reconocer e identificar al usuario con el fin de mejorar la experiencia de navegación.
Si prefiere no enviar cookies a nuestros sistemas puede desactivarlas y controlarlas a través de la configuración del navegador o borrándolas del navegador cuando finalice su visita.
La página de Lengua, Literatura e Historia del Mar instala cookies en los dispositivos de navegación de los usuarios con el objetivo de obtener información analítica y estadística de su navegación y uso de nuestra página. La instalación de dichas cookies se realiza de manera voluntaria por los usuarios pudiendo en todo momento configurar las opciones de configuración de su navegador o retirar el consentimiento prestado. El Comité Organizador del Congreso cuenta con colaboradores que prestan servicios, como empresas de informática y mantenimiento web que para prestar sus servicios pueden acceder a los datos personales de los participantes en el Congreso pero no comunica sus datos personales a ningún tercero adicional.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, el Comité Organizador ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados de su alteración, pérdida, y tratamientos o accesos no autorizados.
Usted podrá, en los términos establecidos en la normativa sobre protección de datos, revocar en cualquier momento la autorización concedida para el tratamiento y cesión de sus datos personales, así como ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, limitación, supresión, portabilidad y no ser objeto de decisiones automatizadas, escribiendo al Comité Organizador del Congreso a la dirección de correo electrónico congreso@lengualiteraturaehistoriadelmar.com.
Si considera que se ha violado alguno de sus derechos de protección de datos, puede ponerse en contacto con nosotros para que rectifique o ponga fin a su preocupación sobre el asunto en la dirección mencionada en el apartado anterior. En cualquier caso, siempre puede ponerse en contacto con las autoridades de protección de datos para salvaguardar sus derechos. www.aepd.es.
Las cookies que utilizamos en nuestra página pueden clasificarse como cookies de sesión y cookies persistentes que, a su vez, pueden ser cookies propias o de terceros. Las cookies de terceros que se utilizan en esta página web pertenecen a Google. Como está situada en EE.UU, sus tratamientos de datos suponen una transferencia internacional de datos a un país que no tiene un nivel de protección equiparable al europeo. Ahora bien, la entidad cumple con las garantías adecuadas recogidas en el Reglamento General de Protección de Datos. En el caso de Google, la información de dichas cláusulas se pueden obtener en el siguiente enlace https://policies.google.com/privacy/frameworks?hl=en-US.
Puede borrar las cookies desde su navegador web, ya que permite gestionar, en cualquier momento, las preferencias del usuario sobre el uso de las cookies según su criterio.
Puede consultar, borrar, limitar el uso, desactivar la utilización de cookies o recibir una advertencia en el momento que van a ser generados en función del tipo de navegador que el usuario utilice, es una elección personal.
Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de estas. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación de éstas