
Todo lo relacionado con Plazos, idiomas, publicación
Se admitirán propuestas en español, italiano y portugués.
Las presentaciones y la publicación podrán ser también en inglés.
El plazo para enviar el resumen de las comunicaciones será hasta el 15 de febrero de 2024 al correo congresollhmn@gmail.comy la notificación de aceptación o rechazo se enviará antes del 4 de marzo de 2024
Si la presentación no es presencial sino en remoto, la fecha límite para enviar los vídeos es el 14 de abril.
La admisión de comunicaciones está sujeta a la aprobación del comité científico. Las propuestas deberán ir en consonancia con alguna de las líneas temáticas del congreso:
- Lengua
- Literatura
- Historia
- Navegación
Las ponencias durarán 20 minutos, como máximo.En el caso de las presenciales contarán con 10 minutos más para el debate.
Cada participante podrá enviar un máximo de dos propuestas.
Pueden ser individuales o
conjuntas. En ambos casos se respetará el límite de 20 minutos por comunicación. En el caso de las conjuntas, cada comunicante deberá inscribirse de manera individual en el congreso, indicando en el resumen que se trata de una comunicación conjunta.
Indicaciones generales
La admisión de comunicaciones está sujeta a la aprobación del comité científico. Las
propuestas deberán ir en consonancia con alguna de las líneas temáticas del congreso.
Tanto las presentaciones como la publicación se admitirán en los idiomas del congreso además de en inglés.
La propuesta únicamente podrá leerla su autor (o autores, en caso de propuestas conjuntas).
En el caso
de las comunicaciones conjuntas, cada comunicante deberá inscribirse de manera individual en
el congreso, indicando en el resumen que se trata de una comunicación conjunta.
En el resumen el comunicante adscribirá la comunicación a una área temática y a una sección.
Normas para la presentación de comunicaciones
Aconsejamos que redacten sus propuestas con el siguiente formato: letra Times New Roman;
tamaño 12; interlineado de 1,5; espaciado anterior y posterior de 0 puntos; alineación justificada
y sangría de primera línea de 1,25 cm. Todos estos tipos de propuestas deberán guardarse en
formato
MSWord o ODT y remitirse a la dirección de correo: congresollhmn@gmail.com:
Cada propuesta deberá contener los siguientes puntos:
a) Título de la propuesta.
b) APELLIDO(S), Nombre (de aquellos que participarán en la presentación)
c) Institución a la que pertenece(n)
d) Resumen (400 palabras máximo)
En el caso de presentaciones en diferido o remoto, podrán grabar el video utilizando PowerPoint, Zoom o cualquier software de captura de vídeo soportado por sus instituciones de origen. Si el tamaño del archivo excede el máximo para adjuntos permitido por el gestor de correo, el vídeo se podrá compartir a través de FileSender, WeTransfer o cualquier otro servicio vía web que permita el intercambio de ficheros de gran tamaño. Junto con la grabación se deberá enviar la autorización firmada por todos los autores de la comunicación, para la reproducción y almacenaje del contenido en los canales de comunicación del congreso. La fecha límite para enviar los vídeos es el martes 14 de abril.
Las ponencias grabadas en video, deben aportar también el mismo formato escrito que las presenciales para su posterior publicación en la revista Q1 Artifara.
Aviso legal: El envío de las grabaciones de las comunicaciones implica la aceptación de las condiciones de difusión señaladas en la autorización de reproducción y almacenaje firmadas por todos los autores de la comunicación y que puede descargarse aquí: AUTORIZACIÓN DE EMISIÓN PÚBLICA
La revista Q1 Artifara revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas (ISSN: 1594-378X) publicará, en su colección de Anejos las actas selectas del congreso; se seleccionarán los artículos que hayan superado el proceso de revisión ciega por pares de la revista.
El precio de la inscripción como ponente hasta el 31 de diciembre del 2023 será de 120 euros.
Del 1 de enero hasta el 1 de abril del 2024 el precio por ponente será de 160 euros.
Existen dos modalidades de participación en el congreso:
Modalidad presencial. Esta modalidad da derecho a:
Certificado de participación
Publicación
Posibilidad de participación en todos los eventos del congreso
Modalidad virtual o en remoto. Esta modalidad en video da derecho a:
Certificado de participación
Publicación.
Todos los autores firmantes deberán formalizar su inscripción, pagar la matrícula y enviar los resúmenes de las comunicaciones dentro del plazo requerido y según la plantilla facilitada en el enlace de inscripción.
Puede inscribirse a través de la página de la Universidad de Valladolid https://eventos.uva.es/user/event_preview/93965html
Dónde, cuándo, cómo llegar
Casa de América. Plaza de Cibeles S/N, Madrid.
Del 7 al 10 de mayo de 2024
La estación de metro más cercana es Banco de España.
Autobuses, todos los que lleguen o pasen por Cibeles: 1, 10, 14, 146, 203, 27, 28, 52, 74,
La organización se reserva el derecho de posponer o cancelar el evento en el caso de que no hubiera suficientes personas inscritas; si los ponentes plenarios, por causa mayor justificada no pudieran asistir, o por cualquier otra causa de fuerza mayor. En ese caso, serán reintegrados totalmente los pagos recibidos por inscripciones sin posibilidad expresa de ningún otro tipo de compensación.

